Curso PRL en el sector de la jardinería

El curso PRL en el sector de la agricultura y la jardinería está destinado a todas aquellas personas que deseen disponer de una mejor formación en prevención de riesgos laborales. Además, los trabajadores que tengan una marcada intención de especializarse en materia de prevención podrán interiorizarse más en el tema. Además, también se podrán adquirir ciertos conocimientos sobre determinados árboles y las flores que estos otorgan. Esto será de gran ayuda para poder diseñar el jardín de un hogar y que quede a la perfección.

En cuanto al proceso que se hará en el curso hay que mencionar que lo fundamental pasará por complementar los conocimientos básicos aprendidos sobre la prevención de riesgos laborales mediante la especialización de la familia profesional agraria, en cuanto a todas aquellas que están relacionadas con la agricultura y la jardinería.

Jardineria

Además, se podrán conocer las tareas más frecuentes que se realizan en la familia profesional, y servirá para detectar la problemática de los riesgos laborales en un lugar de trabajo concreto, informando y orientando también a los alumnos sobre las consecuencias que de ellos se desprenden.

Por otra parte, en el ciclo de enseñanza se podrán conocer las medidas preventivas más habituales en la actividad concreta, y se conocerá la legislación de referencia aplicable.

El curso está compuesto por dos módulos. En el primero de ellos se explicará lo siguiente: Contenidos de la actividad laboral, lugar de trabajo, medios utilizados, carga física, organización del trabajo. Mientras tanto, en el segundo de ellos se hará una enseñanza de lo siguiente: Caídas de personas al mismo y distinto nivel, pisadas sobre objetos, golpes o cortes con herramientas, atrapamientos por o entre objetos y por vuelco de máquinas o vehículos, atropellos, golpes y choques de vehículos, sobreesfuerzos, contactos eléctricos indirectos, contacto con sustancias químicas, contaminantes biológicos, accidentes causados por seres vivos, condiciones ambientales, ruido, vibraciones, radiaciones no ionizantes, fatiga física y factores psicosociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *