Una de las plantas de jardín trepadoras más populares es la madreselva, originaria del Japón y caracterizada por ser un arbusto de hoja caduca, aunque si el invierno no es frío puede mantenerlas. Seguro que la has visto muchísimas veces cubriendo muros, vallas e incluso suelos. Su crecimiento es tan rápido que la hace ser perfecta para disimular esas partes de tu jardín cuya estética no es demasiado bonita.
Si te decides a empezar el cultivo de la madreselva en tu casa debes conocer algunas de sus características fundamentales, como que en un año puede llegar a medir metros. Necesita que la coloques en un lugar soleado o de semisombra, resiste la sequía y, además, se desarrolla perfectamente en zonas de temperaturas templadas, entre los 10 y 25 grados. Cuando la plantes ten en cuenta que su suelo más adecuado es el que tiene un buen nivel de humedad y está enriquecido con materia orgánica y también que necesita un soporte fuerte donde enrollar sus tallos.
Las flores de la madreselva son inicialmente blancas y van amarilleando a medida que pasan los días. Muy olorosas, pueden durar desde la primavera a mediados de verano. Comprobarás que resultan espectaculares cubriendo un muro entero de tu jardín. Justo cuando acabe la floración de esta planta hay que proceder a su poda para evitar que se descontrole su crecimiento haciéndose demasiado frondosa. Piensa que es una planta que se propaga muy fácilmente y que su raíz se clava en cualquier sitio donde toque tierra sin problemas.
Para acabar debes saber que la madreselva puede verse atacada por diversos hongos, lo que podrás notar porque sus hojas aparecerán marchitas y con manchas. También es víctima habitual de plagas como las cochinillas, pulgones y las orugas cigarreras. Podrás controlarlas sencillamente con el uso de un insecticida adecuado.
Plantas trepadoras son aquellas que para alzarse precisan de el soporte de otras o elementos de soporte para alcanzar altura. En ocasiones y cuando supera rigidez en sus tallos puede
llegar a estreñir al soporte que lo sostiene hasta el punto de poder estrangular las plantas que le hacen de soporte. Ver mas en http://www.floralesvogue.com